1st Battalion, 21st Line Regiment, of 4th Group, 5th Artillery Regiment and of 10th Engineers Regiment
El 26 de mayo de 1940. Después de una fiera resistencia al avance alemán, restos del Ejército belga se lanzan al contraataque en una gesta digna del valor demostrado por sus padres tan solo 25 años atrás. Pocas horas después, Bélgica capitulaba ante la agresión nazi.
Lo primero agradecer el excelente trabajo que se ha hecho desde LONE CANUCK PUBLISHING. En todo el trabajo que realiza y especialmente por el ASL FOR FUN, de donde hemos sacado este macro escenario que acabamos de empezar.
El escenario histórico recoge una autentica batalla en las proximidades de Odessa, entre el ejército rumano que intentaba tomar al asalto la plaza y los defensores soviéticos.
Los bandos enfrentados son:
Rumanos:
Comandantes de Batallón: Fran Oliva, Angel Martín y Ramón Real.
Soviéticos:
Comandantes de batallón: Juanma, Juan Egea.
El ataque se inicio con un bombardeo artillero muy duro sobre Razdelnaya. Varios edificios han sido destruidos por impacto directo de la artillería pesada.
Desde el norte inician el avance dos batallones de rumanos, precedidos por dos secciones de tanques. Desde el el suroeste otro batallón de infantería rumano inicia una maniobra de flanqueo sobre las posiciones rusas de la estación y apuntan directamente en dirección a Razdelnaya.
Suenan los primeros disparos de fusilería y de cañón antitanque de los defensores.
Contacto. La acción ha empezado.
Seguiremos informando.
Frente Norte. Final primera sesión.
Razdelnaya y las posiciones del segundo batallón de fusileros del 161 Regimiento de la 25 división de fusileros «Chapaiev». Tras el bombardeo artillero.
La situación al final de la segunda sesión. MPh rusa turno 1.
Se producen las primeras bajas por fuego de francotiradores rusos, Los cócteles molotov no se usan con efectividad por parte de la infantería rusa. Desde las posiciones rusas al sur morteros y piezas antitanque reciben al primer batallón rumano.
Símbolo táctico del Kampfgruppe del comandante von Oppeln.
Símbolo táctico de 503 Batallón de carros pesados.
Introducción:
Desde el principio este escenario me llamo mucho la
atención. Reúne en uno varios elementos
muy interesantes;
El primero el autentico sabor de la batalla de Kursk, la
elite de los blindados alemanes contra unas formidables defensas soviéticas
apuntaladas en unas temibles posiciones anticarro camufladas, muy fortificadas y minadas.
En segundo lugar la
potencia realmente arrolladora del OB alemán, que hace que a pesar de la gran
potencia defensiva rusa, sea una partida bastante balanceada y con
muchas opciones tanto en ataque como en defensa.
En tercer lugar señalar que al haberme tocado jugarlo de alemán. El escenario se convierte también en un juego psicológico y detectivesco para descifrar el despliegue ruso, esencialmente el posicionamiento de sus piezas antitanque. De vencer este juego paralelo dependen las oportunidades de victoria del eje.
El Planteamiento del Ataque. “Stämme nicht Splitter!!!” Antes de recibir los primeros informes de reconocimiento de las posiciones rusas habíamos decidido un plan de ataque que en grandes líneas consistía en un ataque con el grueso de nuestras fuerzas blindadas, de ingenieros de combate e infantería que desbordara por el flanco este a los soviéticos y atacara su posición central desde su retaguardia. Por otra parte
por la gran extensión
de la zona a controlar un pequeño grupo del tamaño de una sección reforzada con
ingenieros de combate avanzaría desde el oeste limpiando las posiciones
defensivas en ese sector y haciendo pinza desde el oeste para ayudar a la toma
de las posiciones centrales del enemigo.
EL Objetivo.
Algunos ejemplos de edificios de la granja estatal
Ssolojew. Dos de ellos estaban
fuertemente fortificados (Ejemplo : La planta baja del ala sur del edificio 44U5-44U6 “Monsterhaus”).
Edificio 44X6Edificio de dos plantas 44R7-44S7 Casa 44U5-44U6. Estaba parcialmente fortificada y en ella se emplazaba una pieza de 152mm.
La posición a tomar era la Granja Estatal Ssolojew, un grupo de aparentemente destartalado de
casas de madera (unas diez) al menos tres de ellas más grandes y con plantas
superiores.
Se consideraba vital tomar el objetivo muy rápidamente, el
Destacamento de Ejercito Kempf acumulaba mucho retraso en su marcha hacia el
norte y era necesaria una ruptura a toda velocidad.
La localización era el centro de un cinturón defensivo muy
fortificado y con amplios sectores de tiro sobre todas nuestras avenidas de
aproximación.
La necesidad de una captura rápida nos llego en forma de orden del III Cuerpo Panzer; “die Verluste spielen keine Rolle”, no importan las perdidas. La toma de las posiciones rusas justificaba el sacrificio de uno de los mejores grupos de soldados experimentados del Reich y de todo su material. Manifesté mi profundo desacuerdo ante von Oppeln.
En esos momentos llegaron los informes de reconocimiento.
La cosa no pintaba bien los rusos parecían haberse concentrado en una posición en erizo con escasas fuerzas de cobertura en sus flancos.
Se hace imposible una aproximación relativamente segura a una posición tan cerrada. Se hace imprescindible sorprender al enemigo intentando aproximarnos por la zona menos batida por sus armas antitanque sobre todo de las más pesadas (informes de inteligencia confirman la posible presencia en la zona de baterías de artillería de 152mm en función antitanque) que son capaces de destruir a bastante distancia nuestros tanques más pesados.
Se desecha atacar desde el oeste (la zona más rápida de
aproximación al objetivo) y desde el suroeste (la zona de más segura
aproximación). En estas zonas se prevé una mayor defensa antitanque. Se decide
atacar al enemigo desde “detrás” desde el este cortando su vía de refuerzos y
sorprendiéndolo desde allí, al tomar su principal despliegue defensivo, en
dirección opuesta a la que Iván espera…
Si se consigue la sorpresa táctica la victoria es nuestra,
si nuestros ingenieros de combate y sus flampanzers pueden acercarse al las
fortificaciones rusas les pasásemos por encima en cuestión de minutos.
Decido mantener el plan original un gran ataque concentrado.
Desde el sureste combinando todos los 9 tanques (Flampanzers incluidos) con
tres grupos de infantería.
Dos grupos de ingenieros de combate y Pz Pioniere con
el Orbest Bizum y el Hauptman Alberth al
mando de cada uno de ellos y un grupo de Panzergrenadiere a mi mando.
Además la sección (ametralladoras) pesada del Leutnant von
Gonza se encargara de cubrir nuestro asalto desde la “Rasputinhaus”, el
edificio al sureste del complejo.
Desde el Oeste el Hauptman von Franz con una sección
reforzada intentara ir descubriendo el despliegue enemigo y tomara el “Alamo”
la posición rusa más al norte.
El plan se desarrollara en tres fases:
I (6 primeros minutos aproximación,
reconocimiento y toma de la “Rasputinhaus-R” y posiciones para el asalto a “Zitadelle-Z”
T1-T3) Los blindados, semiorugas incluidos son TODOS sacrificables, los
ingenieros de asalto deben llegar a toda costa a la Ciudadela.
II (Asalto a la
“Zitadelle”. Franz toma el “Alamo-A” y asalta “Z” también desde el oeste. T4-T5)
III (Captura definitiva del objetivo ENDESIEG!)
A pesar de la preocupación y las urgencias se respira
optimismo. ¿Qué puede salir mal? En el peor de los casos solo tendremos que
enfrentarnos al principio a solo una parte sus “pak” no a todos y podremos
silenciarlos rápidamente. Para luego enfrentar al resto.
Las perdidas pueden ser altas pero no tienen por qué ser catastróficas
(aunque en el estado mayor se habla hasta de la mitad de todos los vehículos).
Llegan nuevas noticias se prevén contraataques blindados del enemigo, nada preocupante contando con nuestros carros pesados (2 KW-1 y una sección de la 1 KP. sPzAbt. 503). Otra de las noticias tenía que haberme preocupado muchísimo más, se conocía por su devastadora defensa ante la Liebstandarte AH al comandante enemigo, un tal Txema. Pero bueno, Teníamos un plan y era bueno(O ESO CREÍA…)
El ataque (T1-T2). La apisonadora “Dampfwalze!”
6 de julio, es la hora del ataque, de salir a descubierto.
El dispositivo de defensa ruso no parecía indicar un despliegue en fuerza en
nuestro Schwerpunkt, alguna infantería monta en semiorugas (solo en dos de los
cinco disponibles) y en los tanques. El resto avanza agrupado bajo la
protección de los tanques que avanzan a su ritmo.
Aproximación desde el sureste con la
cobertura del Jutta y el Alwinde. Primer contacto con el enemigo en la
“Rasputinhaus” a la izquierda de la
imagen.
Nuestros blindados y semiorugas embisten la Rasputinhaus
y la sobrepasan. Las fuerzas soviéticas en la posición son muy reducidas (en
torno a los quince hombres sin armas de apoyo), pero demuestran ser
extremadamente resistentes a todo lo que se les viene encima que es mucho.
Recibimos fuego desde Zitadelle pero solo esporádico y de ametralladora ligera, pero no recibimos ningún fuego antitanque, ello y la posición al noreste de un Churchill enterrado parece confirmar que estamos tomando la posición soviética “por detrás”.
Uno de
los KW-1 el Ulrique que se había detenido para cubrir con sus fuegos la
toma de la casa, sufre una grave avería
en el motor de una de las rodaduras y queda inmovilizado
Nuestros semiorugas marchan hacia delante, es vital descifrar su defensa. Dos de ellos se lanzan contra el Churchill (cuya tripulación está expuesta y ha tenido que girar la torreta hacia nosotros (!los sorprendimos¡). Los otros dos con Panzergrenadiere cortan la carretera al este del objetivo. Los tanques pesados sobrepasan “R” y avanzan por el flanco enemigo cubiertos por un seto al oeste que impide la visión desde la posición central “Z”. Los tres carros pesados se preparan para silenciar cualquier oposición localizada.
Milagro a las puertas del Infierno T2–T3. “Wunder vor den Toren der Hölle”
Los cañones rusos
empiezan a abrir fuego defensivo. Solo uno y desde Zitadelle (en adelante Z) un
antiaéreo de pequeño calibre, que une sus fuegos al tanque ingles enterrado y
nos ofrecen el primer sorbo del amargo trago que nos esperaba. 3 de nuestros 5
hanomags son destruidos el Waiss y el
Schwarz con infantería a bordo (aunque del Schwarz consiguen escapar su
conductor y su ametrallador) dos de ellos en llamas sin posibles
supervivientes.
El Waiss, de los Ingenieros blindados tras arder en la carretera del este.
Mientras tanto en la casa de Rasputin la defensa cedía. Tras
ser atacados y rodeados por los tanques la infantería y los flampanzers. Los
rusos caen prisioneros, son inmediatamente interrogados (E2.2) por von Gonza sobre el dispositivo defensivo,
pero no se obtiene ninguna información valiosa, los hombres capturados
pertenecen al 209 regimiento de fusileros de la Guardia, 73 división de
fusileros de la Guardia.
Buenas noticias el tigre 113 ha destruido de un disparo certero al tanque Churchill enterrado, y se han localizado más fortificaciones enemigas y se han observado interesantes movimientos en el núcleo principal de la defensa soviética.
El movimiento enemigo más importante era el reposicionamiento de una pieza antitanque que paso de apuntar al suroeste a apuntar al este. Se encontraba emplazada en el edificio 44S7. Todo ello parecía confirmar un posicionamiento del enemigo haciendo frente al oeste. El plan parecía funcionar a la perfección y lo confirmaba el rápido avance de nuestras unidades.
Di orden de continuar con la aproximación (T3) para el asalto a “Z”. El avance
seria con cuidado de no caer prematuramente en la zona recién cubierta por la
pieza antitanque enemiga reapuntada. La infantería y los blindados avanzan
hacia el oeste.
Rápidamente encaramos el edificio importante al este de “Z”, la llamada Monsterhaus (44U5-44U6), la infantería se desordena y se expone apelotonada a los fuegos desde la casa, cuando de repente se observa un nuevo giro de una pieza de artillería. Se trata de un 152mm emplazado en la casa que ha sido fortificada y tiene una importante guarnición de infantería.
Hemos caído incautamente en el campo de tiro defensivo ruso.
Se prevé que vamos a recibir un duro castigo. Sin embargo nuestra fuerza
blindada y de infantería esta casi intacta.
Si asaltamos con rapidez y energía la Monsterhaus y cruzamos
con determinación el espacio batido por el enemigo la victoria será nuestra.
Aun contaba con la validez de mi idea inicial. AUN no me había dado cuenta del tipo de
comandante soviético al que me enfrentaba.
La bestia de 152mm abre fuego sobre el Jutta (tigre 111) y le impacta. Pero se produce el milagro. El proyectil no estalla. La dotación soviética abre fuego de nuevo con tanta precipitación que la carga propelente se atasca y obstruye el cañón dejándolo inutilizable. Es el momento. A pesar del fuego de ametralladora pesada y fusilería que se ceban en el grupo de Bizum rechazándolos hacia atrás, ordeno el asalto total a la Monsterhaus, con los tigres y los Flampanzer al frente.
Mientras la oeste el
grupo de Franz también se encuentra ante la firme resistencia de los defensores
del “Alamo”
que intenta desalojar luchando por cada habitación de la casa.
Se cierra la trampa (T4). “Die Falle ist geschlossen”
A pesar de la sorpresa recibida y que todo parecía indicar que estábamos ante una defensa muy tenaz e inteligente, no di ordenes de reconocer nuestro flanco derecho al avanzar sobre la ciudalela. No hubiera costado una grave diversión de fuerzas pero si una pérdida de tiempo innecesaria y mas encontrándonos bajo un nutrido fuego soviético desde la “Monsterhaus”. Ordene cubrir en lo posible nuestro avance con cortinas de humo y se inicia el asalto…
El Pz III Brunna lanza sus SD.
Al principio todo se desarrolla perfectamente los tigres y los flampanzer se aproximan mucho y castigan duramente la Monsterhahus destrozando sus defensas y a sus defensores, que tienen que replegarse. La infantería y los ingenieros avanzan para tomar el edificio
Flampanzer III atacando la «Monsterhaus»
El Jutta avanza hacia
la Monsterhaus. Apenas han pasado 8
minutos desde el inicio del ataque. La trampa está a punto de saltar…
Todo parece marchar muy bien, el giro de las piezas rusas
parece indicar que no encontraremos más cañones que cubran nuestro sector de
aproximación y su arma más peligrosa en la casa fortificada esta silenciada.
Ordeno avanzar con los prisioneros capturados en la Rasputinhaus, no con la
lejana esperanza de que sirvan de escudo humano, si no por la imposibilidad de
destinar hombres para llevarlos a retaguardia. Al oeste en el grupo de Franz el
oficial tiene que tomar la dura decisión de atacar con lanzallamas a sus
propios hombres junto a los rusos que
pelean por el edificio. No es posible asumir más retrasos en la captura del
“Álamo”.
Y de repente se desata el infierno. Los gritos de los jefes de tanque inundan el canal de comunicación, se han detectado piezas antitanque rusas en nuestro flanco derecho y a nuestra espalda…El shock no puede ser mayor. Nos hemos metido de cabeza y hasta el fondo en la peor de las trampas imaginables. El artífice del esquema defensivo ruso se ha confirmado como un autentico genio táctico. Las piezas rusas empiezan a disparar a placer eligiendo sus objetivos con cuidado y esta vez sin fallos.Los dos flampanzer saltan casi al unisonó por los aires, el Nebel estalla justo al norte de la Monsterhaus alcanzado de flanco por un 76mm, el Mephisto es alcanzado en el motor desde detrás por un segundo cañón de artillería pesada de 152mm (su tripulación logra saltar a tiempo del vehículo.
Se cierra la trampa el “pakfront” ruso abre fuego desde la retaguardia del grupo de asalto.
No hay posibilidad de escape, ordeno a la infantería continuar el avance y a la tripulación de superviviente del Hanomag “Schawrz” que trate de silenciar la piezas en nuestro flanco derecho.Los dos tigres son destruidos, el Jutta 111 estalla en llamas con su tripulación que incluía al Leutnant Verholle. La dotación del Alwinde 113 es más afortunada pudiendo escapar.
Restos del “Jutta“ frente a la Monsterhaus. La potencia del disparo del 152mm hizo saltar las municiones y destruyo totalmente el blindado.
El tigre “Alwinde”
113. Detrás de él se aprecia el bosquecillo donde se emplazaba la segunda pieza
de 152mm.
En estos momentos se alcanza un caos “perfecto” al aparecer KW-1 rusos por el este también a nuestras espaldas.
Turno 4 el costosísimo ataque a la “Monsterhaus”
A pesar de todo los
Ingenieros dirigidos por Bizum logran hacer pie en la casa fortificada y aislar
a parte de los defensores en la planta alta. Pero los rusos se rehacen y contraatacan en la confusión producida por la
aparición de los blindados soviéticos, el coronel Bizum y diez ingenieros que
le acompañaban caen prisioneros.
Shock y
asalto (T5-T6) “Schock und Angriff”
No termino de aceptar el hecho de que he metido a mi unidad
en una trampa mortal. Por unos instantes no soy capaz de responder a la
dramática situación.
La pericia de nuestros carristas logra destruir los tanques
rusos con brevedad. Uno de un disparo de 50mm muy afortunado desde el Pz III “Brunna”.El otro más tarde por fuego
de nuestro KW-1 “Greta” (no sin antes de que el ruso pudiera acabar con nuestro Pz III N 732 “Nacht”).
Instantes después este
blindado sufrirá una grave avería mecánica que le deja inmovilizado.
La dotación del destruido 251/1 “Schwarz” fracasa en acallar al restante cañón de 152 mm, muriendo en el intento. El Pz III “Brunna” sorprendido en medio de la zona batida por el fuego anticarro por la aparición de los carros rusos, tras incendiar a uno de ellos, se lanza hacia delante a la desesperada para tratar de salir de la zona batida. El carro embiste la Monsterhaus derribando su pared frontal y entrando violentamente en el edificio. Allí será alcanzado de flanco por la pieza de 76mm convirtiéndose en una bola de fuego que no tarda mucho en hacer que la misma casa empiece a arder.
Últimos instantes del Pz III N 732 “Nacht”, tras ser alcanzado de lleno por un tanque ruso e incendiarse. La zona se está convirtiendo rápidamente en un caos de restos de blindados, llamas y humo.
Los granaderos panzer y los ingenieros vuelven a cargar sobre la recién perdida «Monsterhaus»
La situación se aclara un poco (la zona está siendo pasto de
las llamas). Apenas nos queda tiempo pero solo tenemos que ocupar dos edificios
rusos para lograr el triunfo. Es muy difícil dada la obstinada defensa
soviética pero tenemos que hacerlo.
El grupo oeste al mando de Franz se encuentra clavado ante las alambradas y campos minados y poco va a poder hacer para apoyar el ataque final.
El Asalto final (T7). “Der
letzte Angriff”
No hay tiempo para lamer las heridas sólo nos faltan dos
posiciones por tomar y nos aprestamos a ello. Intercambiamos prisioneros y
equipo. Y echa un último vistazo a las
posiciones rusas, son dos casas 44R7-S7 y S8, pero con numerosos defensores
dotados de armas automáticas.
El fuego preparatorio, incluido el del lanzallamas logra a
duras penas acabar con los defensores de 44S7 mi grupo se lanza sobre el
objetivo, pero solo para descubrir que el ala suroeste del edificio esta
fortificada y ser rechazados y quedar rotos
por el nutrido fuego desde 44R7.
Bueno hay que aceptar la derrota y las gravísimas perdidas y ensalzar las “diabólicas” habilidades defensivas de TXEMA el comandante de la defensa rusa.
Situación al final de la partida. Victoria Soviética.